Durante los últimos años los avances tecnológicos han hecho que algunos trabajos evolucionen de muchas maneras, llegando incluso a presentarse oportunidades donde un trabajador no necesariamente tiene que interactuar personalmente con los miembros del equipo de trabajo.
Aspectos como ahorro y mejoramiento en la calidad de vida han hecho que alrededor del mundo se opten por opciones de teletrabajo que básicamente permite a algunos trabajadores laborar desde su casa u otro lugar remoto. Hay muchas modalidades pero nuestro enfoque será en proyectos ya que es el área que nos interesa.
Los roles escogidos para poder optar por esta modalidad son aquellos donde se trabajan por objetivos.Dentro del ámbito de proyectos es importante siempre conocer al equipo de trabajo, sus capacidades y limitaciones, con equipos de trabajo además hay que saber que siempre se debe tener claros sus objetivos.
Desde el punto de vista de proyectos, podemos ver ventajas como aumentar la disponibilidad de horarios, especializacion de tareas y definición clara de objetivos. Como desventajas se encontraron la tendencia a individualizar los miembros, desintegrando el equipo y que se puede tener mas barreras
para comunicarse eficientemente.Definir los canales de comunicación es vital al aumentar las distancias entre los miembros del equipo de trabajo.
Los equipos de trabajo virtuales no solo incluyen trabajadores de la compañía si no que es posible que incluyan contratos de personas externas que realicen funciones específicas.
Los aspectos legales deben revisarse de antemano con el departamento de recursos humanos así como evaluar el ambiente en la empresa antes de adoptar esta modalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario